knockdown - traducción al español
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

knockdown - traducción al español

TIPO DE TRIUNFO EN DEPORTES DE CONTACTO
Knockout (boxeo); KO; K.O.; Knockdown; Knockout (deportes de contacto); K.O; Knockout; Knock out; Noquear; Noqueo; Nocáut; K O; K O.; K. O.; Nocaut técnico
  • Un peleador en la lona recibe el conteo de protección.
  • El nocaut se caracteriza por una pérdida temporal de la consciencia.
  • El no poder mantener las manos a la altura de la cara es un signo de fatiga.

knockdown         
WIKIMEDIA DISAMBIGUATION PAGE
Knock-down; Knock down; Knockdown (disambiguation)
regalado
tremendo
que derriba
cosa desmontable
knockdown         
WIKIMEDIA DISAMBIGUATION PAGE
Knock-down; Knock down; Knockdown (disambiguation)
tumbar
knock down         
WIKIMEDIA DISAMBIGUATION PAGE
Knock-down; Knock down; Knockdown (disambiguation)
(v.) = derribar, echar abajo, destruir, tirar
Ex: Your note attempts to knock down an assertion not made.

Definición

k. o.
k. o. (del ingl. "knock [o knocked] out"; pronunc. [cá-o]) Se aplica en las frases "dejar k. o." o "por k. o." a la acción de dejar un boxeador a su contrincante fuera de combate con un golpe. Se ha trasladado con el significado correspondiente al lenguaje informal, aplicada a cosas distintas del boxeo y con sentido figurado: "Con esa noticia [o con esa respuesta] me has dejado k. o.". Pasmado.

Wikipedia

Nocaut

El nocaut,[1][2]KO[3]​ (pronunciado /káo/),[4]noqueo o knockout (inglés: knockout) es una de las formas de obtener el triunfo en muchos deportes de contacto pleno, como son el boxeo, el kick boxing o el muay thai, así como en otros deportes de contacto físico directo entre ambos contendientes. El término significa fuera de combate, y se produce cuando un deportista queda incapacitado para levantarse de la lona del cuadrilátero o del tatami por un período específico de tiempo, ya sea por causa de la fatiga o porque los daños que ha sufrido (como un corte en la ceja, o un golpe muy fuerte en la cabeza o el hígado) le provocan la pérdida del equilibrio y posteriormente la pérdida de la consciencia.

Un nocaut técnico (también llamado «TKO» o «KO técnico») se declara cuando el árbitro decide que un luchador no puede continuar en el combate, pues se encuentra en condiciones inferiores a las de su oponente, aunque no haya caído a la lona. En el Reino Unido los nocauts técnicos también se producen cuando el contendiente rechaza seguir peleando o hay una irrupción del entrenador en el ring.[5]

Ejemplos de uso de knockdown
1. The site‘s knockdown prices give it a strong draw.
2. The site‘s knockdown prices make it a strong draw.
3. When a knockdown is recorded, the results can be brutal.
4. He rose again after the second knockdown of the round.
5. The round ended with Tyson on the canvas, not from a knockdown but from a push.